sábado, 30 de junio de 2012

¿No sabes por quién Votar?, 10 Puntos que Te Serán Útiles.


1.- El Partido SÍ IMPORTA.


“Hay que votar por la persona; no por el partido”, se oye, ¿Acaso el candidato no comparte la ideología del partido?, si ha sido electo candidato, se encuentra muy cerca del núcleo ideológico, el partido sabe que, ante todo, protegerá los intereses, principios y valores del partido. Una vez en el poder, se hará acompañar de un gabinete y tendrá que responder a los grupos que le apoyaron en su encumbramiento.

¿Conoces el perfil del partido? ¿Es de derecha, izquierd a, socialista, comunista, cristiano? ¿Histórica o doctrinalmente promueve la estatización o la inversión, la familia, la pena de muerte, el aborto? VOTA POR QUIEN TÚ QUIERAS. Pero no seas tan ingenuo como para pensar que el PRI no es el PRI, el PAN no es el PAN, el PRD no es el PRD, el PT, Movimiento Ciudadano, PANAL no son lo que son.

2.- ¿Quienes son sus "Padrinos"?

NINGÚN candidato llega solo al poder. Todos llegan apoyados por grupos políticos, sociales o empresariales. Y todos estos grupos exigirán a su candidato cuentas una vez que gane la elección, y al candidato no le quedará otra que rendirles cuentas. Vota por quien tú quieras, pero hazlo sabiendo quién es su familia, a quién trae detrás. Pensar que cualquiera de ellos viene solo y que, una vez arriba, va a “romper” con sus padrinos, es difícil de creer. Vas a votar por un candidato, su partido y su grupo. No hay otra opción.

3.- ¿Tiene Experiencia?

miércoles, 27 de junio de 2012

¿Por Quién Votar?, ¿Por qué?

A nadie invito a actuar a favor o en contra de candidato alguno, ni a cambiar su punto de vista, simplemente, espero que, en caso de aún no haber decidido por quien votar el próximo domingo, reflexionen su voto, en el conocimiento que sus conclusiones pueden, y deben, diferir completamente de las mías.

Es tarde, estoy cansado, mañana tengo que ir a trabajar. Pero me siento con la obligación de escribir esto, al menos como una vía de desahogo.

En cuanto tenga más tiempo, revisaré un documento que contiene consejos para votar para indecisos, y publicaré algo al respecto. A partir de éste, he realizado una serie de análisis muy personales de los tres principales candidatos a la presidencia, con el fin de, de una vez por todas, decidir mi voto.

No escribo esto con el afán de que alguien vote o no por "x" o "y" partido o candidato, sólo reflejar mi punto de vista, y en su caso, orientar a alguien para que lleve a cabo un proceso de crítica que le haga decidirse a elegir alguna de las opciones existentes. Es, pues, mi punto de vista, es personal, y por lo mismo, no espero ni que comulguen ni que se adhieran a él, estas son mis razones para votar o no por algún partido o candidato. Un hombre o una mujer solos no pueden gobernar, nadie es ni todólogo ni omnisciente, por lo cual es necesario evaluar no sólo a los candidatos presidenciales, sino también a sus equipos de trabajo, sus partidos, y su trayectorias.

Omití una crítica puntual a Gabriel Quadri porque, en mi punto de vista, no se le puede tomar en serio, sus propuestas, aunque deslumbrantes, no son aplicables toda vez que no tendrá la capacidad para lograrlo, y es abanderado del partido fundado por Elba Esther Gordillo, lidereza vitalicia del Sindicato de maestros, uno de los peores paradigmas de la política mexicana.

Sin embargo, es mi punto de vista, si alguien quiere considerarlo y analizarlo, y tiene el deseo de hacerlo, por favor, hágalo. A continuación comparto lo que a mi parecer son los motivos por los que podría o no votar por alguno de los otros candidatos:

JVM-PAN ¿Porqué Sí y Porqué No?

AMLO-PRD-PT-MC ¿Porqué Sí yPorqué No?

EPN-PRI-PVEM ¿Porqué Sí y Porqué No?

JVM-PAN ¿Porqué Sí y Porqué No?


Josefina Vázquez Mota fue electa como candidata presidencial por el PAN luego de vencer a Ernesto Cordero y Santiago Creel Miranda.

Después de obtener la victoria en 2000 (Vicente Fox Quesada) y 2006 (Felipe de Jesús Calderón Hinojosa) luego de remontar las preferencias, JVM inició una campaña lastrada por diversas derrotas en varios estados y el congreso para su partido. Marcada por el respaldo de un sector de la población a la política de combate a la delincuencia del actual presidente, y la insatisfacción de otros ante el lento avance contra el crimen organizado, además de las frecuentes ejecuciones tanto entre grupos delictivos rivales, como hacia la población.

Luego de coordinar la campaña triunfadora de FJCH, y estar al frente de SEDESOL, la SEP y ser diputada, Vázquez Mota parecía la candidata natural. Contra el desconocimiento de la población de su labor, y su falta de carisma, JVM cimentó su campaña en los valores tradicionales de la derecha, una imagen de "matriarca", su condición de mujer, y sobre todo, en el ataque a sus rivales. Si bien dicha estrategia de descalificaciones le valió el triunfo en dos ocasiones al PAN ("Víboras prietas, alimañas y Tepocatas", y "López Obrador es un Peligro para México", entonces, y "Peña no Cumple" en la actualidad), una parte de sus electores mostró hastío y descontento ante la falta de resultados sólidos en áreas neurálgicas, y ante la falta de propuestas diferentes ante estos resultados, llevando a JVM a ser desplazada del segundo al tercer lugar en la mayoría de las encuestas.

Resumiendo mi punto de vista, que es personal, y por lo mismo, no espero ni que comulguen ni que se adhieran a él, estas son mis razones para votar o para no votar por JVM. Un detalle, un hombre o una mujer solos no pueden gobernar, nadie es ni todólogo ni omnisciente, por lo cual es necesario evaluar no sólo a la candidata presidencial, sino también a su equipo de trabajo, su partido, y su trayectoria.


Porque SÍ.

EPN-PRI-PVEM ¿Porqué Sí y Porqué No?


Luego de detentar el poder en México, con una oposición que fue de lo testimonial hasta lo "preocupante" a partir de 1988, el PRI perdió las elecciones del año 2000 (Con Francisco Labastida Ochoa) y el 2006 (con Roberto Madrazo Pintado).

En este año de 2012, ahora postula a Enrique Peña Nieto, exgobernador del Estado de México (2005-2011), el más poblado del país. Con una imagen "fresca y juvenil" (45 años al día de hoy), el precandidato encabezó las preferencias electorales desde su gestión al frente del EdoMex, encontrando nula oposición al interior de su propio partido, y encarando el autodenominado "Nuevo PRI", dispuestos a hacer valer su experiencia.

EPN supo capitalizar, además de su imagen y carisma, diversas situaciones de la problemática nacional. Principalmente, la Guerra contra el narco, que sumió a varios estados y municipios en la violencia, y el desgaste de la imagen tanto del PAN, como partido, como de Andrés Manuel López Obrador como candidato, luego de las elecciones de 2006, así como las sucesivas crisis que se sucedieron, siendo la más grave la del 2010.

Visto por una gran cantidad de gente como una opción para terminar con la violencia y la actual crisis, y como una persona sin los antecedentes negativos de otros candidatos, o simplemente atraídos por su imagen carismática, que nos recuerda al "joven oficinista exitoso" que tanto nos vendiera el "american way of live" en las dos décadas anteriores. Y denostado por otros como una nueva cara para los vicios sempiternos del priísmo, según la mayoría de las encuestas, EPN se mantiene a la cabeza, aunque ha reducido su margen de ventaja.

Resumiendo mi punto de vista, que es personal, y por lo mismo, no espero ni que comulguen ni que se adhieran a él, estas son mis razones para votar o para no votar por EPN. Un detalle, un hombre solo no puede gobernar, nadie es ni todólogo ni omnisciente, por lo cual es necesario evaluar no sólo al candidato presidencial, sino también a su equipo de trabajo, su partido, y su trayectoria.


Porque SÍ.

AMLO-PRD-PT-MC ¿Porqué Sí y Porqué No?


Andrés Manuel López Obrador, se postula por segunda vez como candidato presidencial por las "izquierdas". De sobra conocido es que fue jefe de gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005, candidato perdedor en las elecciones de 2006 según resultados oficiales, resultados que siempre desconoció. Hombre impetuoso, ha logrado crear una dicotomía a su alrededor, por un lado, sus partidarios, entre los cuales se encuentran personalidades, académicos, artistas, intelectuales y comunicadores ( Guadalupe Loaeza, Regina Orozco, Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo II, Laura Esquivel, Carlos Monsivais {qepd}, Demián Bichir, Damián Alcázar, Héctor Bonilla o Gael García, por citar algunos), lo ven como una especie de "encarnación" de todos los valores de la izquierda tradicional, como la promesa de, por fin, el verdadero cambio de rumbo que requiere México, un hombre honesto, asceta, coherente e interesado por el pueblo.

 Para sus detractores, es una hombre arrebatado, temperamental, ligado ideológicamente con el comunismo duro, ambicioso de poder, capaz de manipular a sus seguidores al borde de la violencia. Como todo punto de vista, ambos pueden tener algo de cierto, o no. Polarizando los puntos de vista sobre él, AMLO se situa en el segundo lugar de las preferencias, luego de haber dejado atrás a Josefina Vázquez Mota.

 Resumiendo mi punto de vista, que es personal, y por lo mismo, no espero ni que comulguen ni que se adhieran a él, estas son mis razones para votar o para no votar por AMLO. Un detalle, un hombre solo no puede gobernar, nadie es ni todólogo ni omnisciente, por lo cual es necesario evaluar no sólo al candidato presidencial, sino también a su equipo de trabajo, su partido, y su trayectoria.


 Porque SÍ.

jueves, 21 de junio de 2012

Enrique, no eres tú… y tampoco soy yo. Es el PRI.

Enrique, no eres tú… y tampoco soy yo. Es el PRI.

Tengo una amiga increíble, hermosa de norte a sur, no cabría aquí todo lo bueno que tengo que decir de ella: es mi Patria.

En su juventud, mi amiga conoció a un mal hombre y se casó con él, fue un matrimonio catastrófico para ella. Durante más de 70 años, fue exprimida en beneficio de los amigos de su esposo.

 Este hombre, administró mal el dinero que su esposa tenía para la vejez, gastó lo que tenía para doctores y medicinas en estadios y centros deportivos, no se preocupó por la educación de sus hijos, ni por sus sembradíos, si uno de sus hijos alzaba la voz, era reprimido, encarcelado, castigado y hasta asesinado.

 Endeudó a sus nietos y los llevó a la miseria e ignorancia (no le convenían seres pensantes). Generó las condiciones para un perfecto sistema de injusticia. Hizo tantas cosas malas como cosas buenas tiene mi amiga, no cabrían aquí.

 Finalmente, mi amiga se divorció y doce años después este señor viene de regreso a pedir su perdón, quiere volver y tristemente mi amiga está a punto de ceder. A pesar de las recientes historias de hombres que endeudan generaciones, que solapan a "gober’s preciosos", que manchan el trabajo de buenos maestros, parece estar ciega.

Muchos de sus hijos apoyan a este señor a cambio de un beneficio que seguramente, continuará pagando en el transcurso de muchos años.

 Patria, tienes pocos días para decidir, piénsalo bien, recuerda que algunas personas nunca cambian.

Laurentino García, 20 de junio. 00:31.

Enrique, no eres tú… y tampoco soy yo. Es el PRI (FB).








sábado, 16 de junio de 2012

Predicciones 2012 (México).


Comenzaré a trasladar algunos post del anterior blog, el cual será menos disperso (espero), y que me parece encajan mejor en el espíritu de este nuevo blog. He aquí el primero.


  - La gran mayoría de los mexicanos seguiremos jodidos (excepto los nuevos inquilinos de los Pinos).

- Las elecciones presidenciales serán ganadas por una infame ratota.


- Y los perdedores, también serán un par de infames ratotas.


- Slim seguirá siendo asquerosamente rico.


- Algunos pocos protestaran, pero las protestas serán aplastadas o desvirtuadas, mientras el mexicano promedio, aquel por quien protestaban, dirá "Qué bueno, méndigos webones, que se pongan a trabajar".


sábado, 2 de junio de 2012

¿Sabes como puedes quitarle Mil 500 millones de pesos a Elba Esther? ¡VOTANDO!

¿Sabes como puedes quitarle Mil 500 MDP a Elba Esther Gordillo? ¡VOTANDO!

El PANAL, partido fundado por nuestra amada líder del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo, ha recibido de parte del IFE la despreciable cantidad de mil 530.5 MDP desde su fundación en 2005.

México ha ocupado durante años los últimos lugares en educación de la OCDE 1 2 3 4, ¿Cómo podemos seguir premiando a Elba por este destacado logro luego de veintitrés años initerrumpidos al frente del SNTE como líder vitalícia?

¡Pues votando!, pero no por su partido, claro está, sino votando por los otros partidos, el malo, el peor, el "menos peor", el "más peor", ¡El que quieras y gustes!, o en última instancia, incluso anulando, pero no hagas como en el 2006, no le regales 1 de 3 a Elba Esther Gordillo, hacer eso es equivalente a regalarle unos cuantos miles de millones de pesos más.

jueves, 24 de mayo de 2012

Observadores Electorales.


Si al igual que muchos mexicanos piensas que las elecciones son un fraude y que todo está preestablecido, puedes inscribirte como observador electoral, no necesitas pertenecer a ningún partido político, sólo inscribirte. Quizá sea más constructivo pasarte un domingo vigilando tus intereses ciudadanos que pasártelo tumbado viendo la TV. Así puedes hacer públicos los resultados de casilla y reportar cualquier anomalía y coacción del voto (léase acarreos, compra de votos, mapaches,  muertos vivientes, urnas embarazados y demás tradiciones que nos negamos a dejar morir en el olvido):




Es importante recalcar que la fecha límite es el 31 de mayo.

lunes, 14 de mayo de 2012

LEYENDA DE LOS GUERREROS DEL ARCO IRIS.

Hubo alguna vez una anciana llamada Ojos de Fuego, nacida india de la tribu Cree de Norteamérica, esta mujer lanzó una profecía que hasta nuestros días hace eco:

"Cuando Tierra esté sufriendo y los animales estén muriendo, una Tribu nueva aparecerá sobre la Tierra, compuesta por gentes de todos los colores, razas, credos, y con sus acciones hará reverdecer la Tierra otra vez.

Esta tribu será conocida como los Guerreros del Arco Iris."



-Antigua profecía nativa americana.-

Llegará el día en que la codicia del hombre blanco, del Yo-ne-gi, hará que los peces mueran en las corrientes de los ríos, que las aves caigan de los cielos, que las aguas ennegrezcan y los árboles ya no puedan tenerse en pie.

Y la humanidad, como la conozco, dejará de existir.

Llegará un día en que la Tierra caiga enferma, pero cuando no queden apenas esperanzas, algunas personas despertarán de su letargo.

Llegará un día en el que muchas personas se levantarán para formar un mundo nuevo de respeto por el Gran Espíritu de la Tierra.

Llegará el tiempo en que habremos de necesitar a "los que preservan las tradiciones, las leyendas, los rituales, los mitos y todas las viejas costumbres de los pueblos" para que ellos nos muestren cómo recuperar la salud, la armonía y el respeto a nuestros semejantes. Ellos serán la clave para la supervivencia de la humanidad, y serán conocidos como "Los Guerreros del Arco Iris".